El coaching puede concebirse como una disciplina y un arte, que posibilita a las personas acceder y aprovechar lo mejor de si mismas. Se basa en el respeto a las creencias de los demás y en la ausencia de juicios de valor.
Una disciplina que se nutre de otras muchas, holística e integral, que utiliza múltiples recursos y herramientas de acuerdo con la formación e inclinación del coach y, sobre todo, de las necesidades y perfil del cliente.
Y también un arte: el de acompañar a las personas desde donde están, hasta donde quieren llegar; de hacer las preguntas precisas, para acceder a las respuestas que están dentro de nosotros; el arte de facilitar escenarios, de crear vínculos y de establecer relaciones sólidas, de lealtad y aprecio.
Si estás interesado en profundizar en los principios y técnicas del coaching, descubriendo al mismo tiempo tus fortalezas personales, el próximo 29 de septiembre dará comienzo en Murcia una nueva edición del Curso de Coaching y Mentoring en el que nos sumergiremos en esta disciplina. Este curso es gratuito para los participantes, pues está subvencionado con fondos del Servicio Regional de Empleo y Formación.
Contenido teórico:
- Coaching vs Mentoring. Acercamiento al modelo de Coaching ¿Quiénes utilizan esta metodología?
- Entorno en el que nos movemos. Beneficios y dificultades. Objetivos del Coaching y elementos necesarios.
- Habilidades necesarias para su desarrollo: escucha activa, el arte de hacer preguntas, asertividad y feedback, creatividad, comunicación verbal y no verbal, gestión emocional.
- Proceso de Coaching y condiciones necesarias. Tipos y orientaciones. Análisis de áreas críticas.
- Herramientas del coach.
Metodología
La metodología de trabajo es el aprendizaje experiencial, “aprender haciendo”, donde los participantes se involucran activamente, descubriendo los aprendizajes dentro de sí mismos, interactuando con el resto del grupo, identificando su potencial y desarrollándolo hasta donde deseen.
La puesta en práctica de los conocimientos recién adquiridos se realiza a través de dinámicas, juegos, preguntas, escenificaciones y trabajos en grupo.
Horario
El curso se desarrollará en las instalaciones del Forem en el Polígono San Ginés, teniendo como fecha prevista de inicio el 29 de septiembre y finalizando el 28 de noviembre, con un horario de 19,30 a 22 h, tres días a la semana: martes, jueves y viernes.
En el siguiente enlace puedes inscribirte y si deseas más información puedes enviar un correo a asabril@murcia.ccoo.es o llamar al teléfono 968343323 preguntando por Antonio Sánchez.